Ya os he dicho varias veces que las plantas no son lo mío, pero claro estéticamente dan color, alegran y aportan vida al espacio por lo que tampoco quiero renunciar a ellas. Hubo un momento en que recurrí a flores y plantas secas, incluso tengo que decir que tengo en casa unas hortensias de tela preciosas... pero claro, esa no es la solución... pues yo soy de las que piensan que donde este lo natural que se quite lo todo lo postizo.
Una de mis grandes amigas Marian, de AZA diseño ornamental, me regaló en una fiesta de Halloween una suculenta - que maté la primera por exceso de riego, la segunda por falta de él y/o sol directo y una tercera que es la que sobrevive - y con la que he aprendido a cuidar y querer este tipo de plantas.
Estas plantas son muy curiosas, comprenden más de 8000 especies distintas, con formas y colores muy diversos. Se caracterizan por acumular agua en sus tallos, hojas o raíces - como los cactus - de forma que pueden aguantar mucho tiempo sin regarse. Generalmente requieren mucha luz, pero el sol directo en algunas especies más delicadas puede provocar quemaduras y daños irreversibles.
Una de mis grandes amigas Marian, de AZA diseño ornamental, me regaló en una fiesta de Halloween una suculenta - que maté la primera por exceso de riego, la segunda por falta de él y/o sol directo y una tercera que es la que sobrevive - y con la que he aprendido a cuidar y querer este tipo de plantas.
Estas plantas son muy curiosas, comprenden más de 8000 especies distintas, con formas y colores muy diversos. Se caracterizan por acumular agua en sus tallos, hojas o raíces - como los cactus - de forma que pueden aguantar mucho tiempo sin regarse. Generalmente requieren mucha luz, pero el sol directo en algunas especies más delicadas puede provocar quemaduras y daños irreversibles.
En resumidas cuentas, tienen varias ventajas, se riegan poco, son pequeñas y decorativas, y además encajan a la perfección con una gran variedad de tiestos. Así que para esta edición de #DiarioDeco Decora con Plantas, me he decantado por este modelo tan bonito y original, presentando varias composiciones para poder crear vuestro pequeño jardín.
(1) Crea tus propios cuelga plantas como los de la imagen, podéis ver el tutorial *aquí* esto ocupa poco sitio y puede instalarse en cualquier rincón muerto.
(2) Siempre que se tiene poco espacio hay que utilizar la imaginación. Además si puedes reutilizar y reciclar distintos objetos, mejor que mejor, por eso me ha rechiflado está opción que he visto *aquí*
(3) Introduce varios modelos en el interior de una jaula, esta también la puedes colgar como nos enseñan *aquí* o simplemente utilizarla a modo de centro de mesa
(4) Crear Terrariums de distintos tamaños, según el espacio que dispongas. Los tienes pequeños como el que puedes encontrar *aquí* ideales para tener un detalle con alguien, colgantes en distintos iglús de cristal como los que he encontrado *aquí*. Pero quizá el que más me ha gustado es el que nos trae Huffington post, un bowl de triffle en cristal transparente con suculentas convertido en un magnífico centro de mesa
(5) Y por último, aunque de pequeño jardín no tiene nada.... me rechifla el clásico cactus del desierto en tamaño natural instalado en una cesta ¡espectacular! tomar nota porque este es un avance deco de lo que se va a llevar este año.
Incluso aplicadas en su versión más original quedan ideales... Que os parecería encontraros las suculentas en ¡Un ramo de Novia! ¡No me digáis que no son preciosos!?
Al final este tipo de plantas tiene la ventaja de que es apta tanto para interior como para exterior, y además te aportan los mismos beneficios que cualquier otra: aportan vida, hacen los espacios más agradables, aportan tranquilidad, aumentan la humedad del ambiente, reducen el estrés y el dióxido de carbono.... entre otras muchas cosas. ¿Que os parece?
¿Te mola esta mecedora?
Pues puede ser tuya siguiendo las instrucciones a continuación:
Pues puede ser tuya siguiendo las instrucciones a continuación:
*Ser fan de Tu Cajón Vintage........CLICK
*Ser fan de este blog.......CLICK
*Responder con un comentario en Facebook a la pregunta ¿Decoras con plantas?
OPCIONAL: comparte todo lo que quieras!!!
OPCIONAL: comparte todo lo que quieras!!!
Recuerda que el último día para participar en el sorteo es el día 13 de febrero
Ahora sólo te queda rellenar el formulario
El sorteo sólo es válido en España, excepto Islas Canarias.
Mi propuesta para el próximo Diariodeco es: Un vestidor práctico y con encanto
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.
Cuanta inspiración ¡Me encantan todoos!
ResponderEliminarGracias! :)
EliminarUauuu, preciosas propuestas!!
ResponderEliminarBss
Gracias! feliz semana :)
EliminarCuantas buenas y bonitas propuestas e imágenes.....me encantan sobre todo las suculentas!!
ResponderEliminarGracias por tus comentarios Janire :)
Eliminarjajaja Carla: ensayo y error, yo también me he cargado algunas plantas pero al final le coges el truquillo. Los cactus me fascinan, no se que tienen que tanto me atraen y son super agradecidos, apenas necesitan cuidados extras.
ResponderEliminarUn post muy completo. Bss
Muchas gracias Anabel! Jaja reconozco que hago propósitos para que me sobrevivan mis pequeñas plantillas jejejeje
Eliminar¡¡Precioso post Carla!! Nunca me hubiera imaginado unas suculentas en un ramo de novia... jajaja! un besazo!
ResponderEliminarVerdad? Pero quedan tan bonitas! :)
EliminarNo sabía que se llamaban así, pobres, siempre pensé que eran cactus y como tal las traté. Han muerto varias en mis manos. Un saludo!!
ResponderEliminarJajaja algo así me pasó a mi, pero investigando al final una da con la solución jaja gracias por pasar.
EliminarCada vez que las veo me gustan más, seguro que pongo alguna en casa. Muack!
ResponderEliminarClaro que si! Déjate enamorar ;)
EliminarMe gusta mucho la suculenta, además es muy dura y se reproduce súper rapido! Yo la tengo en exterior y va muy bien!
ResponderEliminarMuuuaks
Si? Se reproducen rápido? Tengo que aprender, que no tengo ni idea! :)
EliminarPues si te digo que durante una época a mí me pasó lo contrario... Verás, me gustan las plamtas y siempre he tenido algunas en casa, pero cuando mi madre, que es una loca de la jardinería, se mudó de su casa con patio a un piso tuve que quedarme cien mil macetas que no le cabían y le daba pena tirar... Total, que de repente me vi con media casa ocupada por plantas, pensando "bueno, con la mala mano que tengo se me irán muriendo"... ¡Pues las puñeteras no paraban de crecer! Afortundamente hace poco hice una reforma en el salón y las tuve bastante desatendidas por razones obvias... Y muchas cayeron naturalemente xD
ResponderEliminarY dices, afortunadamente!!?? Jajaja que pena por Dios!! A mi es que me da miedo tener otro tipo de planta, se me muere fijo! Jaja
EliminarNo sabía mucho de las suculentas, pero las posibilidades son estupendas, me quedo con las imágenes de las suculentas suspendidas en cucharas. Un saludo
ResponderEliminarComo idea es fantástica desde luego! Me alegro que te guste! :)
EliminarAdoro las suculentas..salen unos centros monisimos!! Muy buena dosis de inspiracion , muakk
ResponderEliminarque belleza gracias por compartir este blog tan interezante. BELLAS tus ideas..
ResponderEliminarUna belleza, me encanta tantas ideas geniales.
ResponderEliminar