Mostrando entradas con la etiqueta #Desafiolovecraft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Desafiolovecraft. Mostrar todas las entradas

¡Bienvenida Primavera!



Para el #DESAFÍOLOVECRAFT de este mes de Marzo, la propuesta de Coleccionando cosas bonitas y La cajita de música no es otra que dar la bienvenida a la primavera. Nos proponen que la muestra sea, cualquier detallito que podamos poner en un rinconcito de nuestro hogar y en los días de frío nos recuerde que la primavera ya está apunto de llegar.

¡PINCHA PARA VISITAR AL RESTO DE PARTICIPANTES!


DIY: Cubre velas de papel



Hoy vengo con un DIY muy sencillito ya veréis, pero con un resultado ¡ideal! también viene con descargable por si os animáis a fabricaros unos cubre velas vosotros, porque de eso va. La propuesta de Coleccionando cosas bonitas y La cajita de música para el #DesafíoLoveCraft del mes de Febrero tiene notas amorosas, es el mes del amor que celebramos el pasado 14 de Febrero.

DIY: Imprimibles - Láminas para decorar

Vía:Apairandasparediy

La propuesta para el Desafío Love Craft de Enero ha sido diseñar una lámina, con una frase que nos identificase. Recordaréis que ya había tocado el tema en el post decorar con fotos, gráficos e ilustraciones, pues a mi parecer es un método rápido, económico y lucido para dar un toque totalmente distinto a tus paredes.

Una Postal Navideña



Hoy os traigo esta preciosa postal Navideña que me ha enviado

¿¿Os acordáis del intercambio de Postales Navideñas del pasado Desafío Love Craft, organizado por <La cajita de música> y <Coleccionando cosas bonitas> ??

Ver link =>AQUÍ<=

¡¡Pues he tenido la suerte de que me toque a mi!!



Me ha rechiflado, el cariño con el que venía empaquetado: un sobre de burbujas y en su interior otro sobre personalizado ¡monísimo! desde ya están adornando mi habitación :)
¡Muchas gracias!



Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.


Déjame un comentario y un +1 ¡Gracias!

Sígueme! .... / Follow me! ....



DIY: Crea tu propio Christmas



Con este post de hoy, abro la veda para los post Navideños. Ahora que estamos en Diciembre, puedo decir un gran ¡¡SI!! a la época más bonita del año: LA NAVIDAD... no os vayáis a creer que no me gusta, lo que no me gusta es la Navidad en OCTUBRE ni me gusta la Navidad en NOVIEMBRE. Las cosas fuera de época, con ese afán materialista de venta y que lo que hacen es estropear el Espíritu Navideño.

Al mismo tiempo me uno con él al DESAFÍO LOVE CRAFT del mes de Diciembre, organizado por <La cajita de música> y <Coleccionando cosas bonitas> que consiste en hacer un Christmas, con técnica y estílo libres. Además han añadido la opción del intercambio, a la que por supuesto me he apuntado - y creía que no iba a llegar - así que nada, espero que os guste lo que vais a recibir jijijiji :)




Ahí vamos con mi Christmas de este año. Normalmente lo hago digital, me lleva bastante tiempo de modo que aprovecho para hacer un envío masivo por correo electrónico a todos mis amigos para desearle unas felices fiestas. Pero mirar por donde, este año me he animado a retomar técnicas antiguas, muy fáciles y que tenía abandonadas. 

1ª Técnica: El calcado
Para los menos hábiles con el dibujo, buscamos los motivos que nos inspiren por internet, imprimimos los que más nos gusten y calcamos sobre el papel que queremos utilizar para luego colorear con spray, rotuladores, pinturas...



2ª Técnica: El Post - It
Nos fabricamos una plantilla, ya sea calcando los dibujos de la 1ª técnica o dibujándolos nosotros mismos. La plantilla tiene que ser preferiblemente transparente. Lo que haremos será recortar la figura que queramos quedando la misma calada. Una vez realizado este trabajo sobre el papel que queramos utilizar para el acabado final, colocamos nuestra plantilla y pintamos. 

 

Para pintar podemos hacerlo de cualquier manera, pero si no queremos disgustos yo recomiendo que utilicéis un pincel de oleo siempre seco. Mojáis el pincel en pintura y a continuación lo secáis en una hoja, a continuación lo aplicamos sobre el post-it a pequeños golpecitos que nos irán conformando la figura recortada y a continuación levantaremos la plantilla con mucho cuidado.




3ª Técnica: Spray
La aplicación es parecida a la anterior. Colocamos la plantilla en el papel que queremos adornar y aplicamos el spray desde un poco lejos de forma que cubra pero quedando como si fuera purpurina, o bien desde cerca de forma que tiña completamente.



Otras técnicas:
Por supuesto también podéis recurrir a los rotuladores dorados o plateados de pilot, para remarcar los detalles o simplemente escribir el interior de vuestro Christmas 
Existen tijeras que cortan en zig zag, ondulado, o en forma de "m" y que dejan un papel sencillo completamente presentado 
¡El resultado es límpio, rápido, sencillo y bonito! ¿Qué más queréis?  



Y con esto y un bizcocho... ya tenéis entretenimiento para una tarde del fin de semana. Como veis yo ya tengo el que voy a enviar totalmente completo y otros cuantos para personalizar según vaya avanzando la temporada. ¡Es lo que tiene el apuntarse a estos desafíos!




Si os ha gustado os invito a dejarme un comentario y un +1 en mi "Amado" Google +


Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.



Sígueme! .... / Follow me! ....



Do it Your Self!: Cajitas de caramelos para Halloween


Vía: Selfpackaging

Hoy os traigo un post sobre Halloween, una fiesta importada pero que a los pequeños les encanta. No hay que ser muy habilidoso para hacer este DIY - yo he hecho la versión "cutre" para enseñaros los pasos - y el resultado la verdad es que es lucido y gracioso. Además siempre podéis entrar en la web de la foto de arriba y comprar la dichosa cajita jajjaja

De lo que se trata es de tener entretenidos a tus niños en casa y que cuando vengan los vecinos con su "truco o trato" no se lleven un chasco y les regaléis un detalle bonito y barato ¡lleno de golosinas!



Con este post me uno al DESAFÍO LOVE CRAFT otoñal que nos han propuesto a principio del mes de octubre <La cajita de música> y <Coleccionando cosas bonitas> que en qué consiste??? pues en hacer algo con nuestras manos y que incorpore un color tipicamente otoñal como el NARANJA y/o que siga la temática HALLOWEEN. Así que manos a la obra con el tema.... y espero que os guste mi propuesta.


MATERIALES:
  • Cartulina, color a escoger: Como es un post otoñal y de Halloween que sea NEGRA, BLANCA o NARANJA por favor :)
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Un poco de washi tape (celo de colorines para los amigos)


EJECUCIÓN:



Con la cartulina, en mi caso un papel (Ya os he dicho que he hecho la versión cutre para los pasos...) lo vamos a doblar en 5 partes: Cuatro de ellas, van a ser iguales (será el perímetro de la caja) y la quinta será una pestaña. Puedes doblar la pestaña primero y luego promediar el resto.




En mi caso, no quería hacer una cajita muy grande - no es cuestión de que los niños se pongas las botas - de modo, que he cortado la cartulina al medio, una vez tenía todas las caras dobladas.



Ahora si os fijáis en la primera imagen, la cajita tiene unos "volantitos" por la parte superior, que vamos a recortar en una de las zonas de la cartulina. Y después nos iremos al lado contrario para cortar por los bordes unos 3 centímetros para crear la base de la caja.



Podemos desdoblar la cartulina, y empezar a doblar y pegar. Iremos doblando los laterales y la base, pegándolos con nuestro pegamento de barra y formando el cubo. Importante, dejar la pestaña que cierra el cubo para el final. Así:



Bueno, pues contados todos los pasos os quedará una cajita espero que menos cutre que la mía. Y es tooooda de un solo color (el color que hayáis escogido de cartulina, ya os lo he dicho en materiales... espero que sea naranja, negra o blanca... que estamos en Halloween!!!)


¿Y cómo decoramos?

No os voy a dejar tan abandonados ¡¡Relax!! por supuesto que hay que alegrar la caja un poquito, para eso os decía en materiales que necesitabais el Washi Tape. 

De esto no he hecho tutorial, solamente aporto ideas. Podeis rodear la caja simplemente con dos líneas por la parte inferior, podemos complicarnos un poquito más la existencia recortando el washi formando figuras... pero eso ya depende un poquito de vuestra imaginación. Os dejo unas imágenes de calabazas, tarjetas o cajas, decoradas de esta forma para que os inspiréis y también un link aquí*


Vía: blog.cosasmolonas




Por favor, si hacéis el DIY no dejéis de enviarme un link o una foto de vuestro trabajo ¡Me hará mucha ilusión! y estoy segura que muchos mejoraréis mi versión cutre del tutorial.

Mi idea está inspirada - a parte de en la caja que os he dejado al principio y que venden en Selfpackaging - en una mamá muy habilidosa *Minieco* que nos deja en su blog este fantástico tutorial "Caja-tetra brik de Halloween"

Vía: Minieco

Vía: Minieco

Vía: Minieco

En su blog nos explica todos los pasos a realizar con nuestra cartulina - en inglés - y encontrarás unos pdf imprimibles para solamente recortar y pegar - ¡¡¡Ains.... hay gente que se lo curra un montón!!! - Nos aporta siete diseños distintos, con lo cual podéis escoger e imprimir el modelo que más os guste y simplemente, cortar y montar.

No me diréis después que no os lo he puesto fácil ¿eh? Pues nada, y si queréis alguna idea de decoración para adornar vuestra casa en Halloween os derivo a mi post del año pasado "Decoración de Halloween"

Por cierto!! que ya se me olvidaba!! Podéis ver más participantes del desafío, en este LINK* no dejéis de pasar y ver las propuestas del resto de bloggers! ;) 

Disfrutar a tope del puente!! Nos lo merecemos ;)



Tomas falsas: Psss...Pssss... pues después del magnífico post... os puedo enseñar el resultado final de mi "papel" jijijiji

  


Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.


Déjame un comentario y un +1 ¡Gracias!

Sígueme! .... / Follow me! ....