Volver a casa: historia de una transformación con alma en la Sierra de Madrid

📝 Este artículo parte de un precioso reportaje publicado en Revista Interiores, protagonizado por un proyecto muy especial del Estudio Leticia Saá, con la colaboración de la constructora Ekan. Las imágenes, que transmiten con delicadeza la esencia cálida y serena de este hogar en la Sierra de Madrid, son obra del fotógrafo Amador Toril, con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia. Yo solo pongo voz a lo que me emociona y lo comparto con cariño, como quien enseña un tesoro decorativo a una amiga. 💫


Hay casas que son mucho más que ladrillos, ventanas y tejados. Casas que guardan risas de infancia, veranos eternos, meriendas de pan con chocolate y noches de estrellas en el porche. Esta historia comienza así: con una casa de verano familiar, una pérdida profunda… y un regreso lleno de intención.

La protagonista es una joven médico que, tras el fallecimiento de sus padres, decidió comprar las partes de sus hermanos y recuperar ese rincón de la Sierra de Madrid donde había sido feliz. ¿Su idea? Transformarlo en su hogar definitivo. No una reforma sin más, sino una resignificación emocional. Y para eso, confió en el Estudio Leticia Saá, que entendió desde el minuto uno que este proyecto iba más allá del diseño.

¿Quieres verlo completo, no?




Un hogar que guarda memoria

Desde el primer encuentro, Leticia conectó con la sensibilidad de la propietaria: su amor por el arte, su deseo de vivir en calma, su claridad de ideas. Todo fluyó, como debe ser cuando se trabaja desde la verdad.

La casa —en colaboración con la constructora Ekan— se repensó con mimo y respeto. Uno de los grandes retos fue conservar la estructura original, como la cubierta de madera, que ahora queda vista y aporta un gesto escultural que invita a mirar hacia arriba. También se reubicaron los espacios para adaptar la vida al presente: el antiguo trastero se transformó en una cocina luminosa y práctica, abierta al jardín, pensada para disfrutar los días largos del verano con la puerta abierta y los pies descalzos.


Materiales nobles, diseño consciente

Todo el interiorismo gira en torno a la idea de serenidad y conexión con el entorno. Madera de roble, ratán, baldosas reutilizadas, microcemento… Texturas que suman sin hacer ruido, en una paleta suave con algún que otro destello (ojo al azul agua de los cojines de Lizzo que aparece por ahí como quien no quiere la cosa… y se te queda en la retina).

Se nota la intención de crear un hogar donde todo tenga sentido. No hay elementos puestos por poner, sino una búsqueda clara de armonía, funcionalidad y belleza. Todo habla el mismo idioma: el de la calma bien diseñada.

Detalles que enamoran

Podría hacer una lista infinita, pero me quedo con estos:
  • Las butacas de Kave Home que enmarcan el salón con un aire entre rústico y escandinavo.
  • Las obras de David Cantero y Alejandra Muñoz Duarte, que aportan fuerza silenciosa en los muros.
  • Las cerámicas de La Navá y los arreglos florales de Guguiarte, pequeñas joyas artesanas que suman delicadeza.
  • El comedor, con sillas ligeras y mantel de lino, que invita a sobremesas largas y conversaciones sin reloj.

Un refugio con vocación de eternidad

Dice Leticia Saá: “Un hogar no solo debe ser estéticamente atractivo, sino también un refugio en el que vivir plenamente”. Y esta casa lo es. Conserva su alma rústica, pero ha ganado funcionalidad, eficiencia energética y belleza atemporal.

No hay estridencias. Hay calma, respeto por la historia y una sensibilidad que se palpa en cada decisión.

En definitiva, una casa que ha vuelto a ser hogar. Que honra su pasado y abraza su futuro. Que emociona, inspira y nos recuerda que el diseño, cuando está bien hecho, tiene el poder de sanar.

¿Verdad que esta casa invita a bajar revoluciones y soñar con una vida más pausada entre árboles y recuerdos? 😍 Te leo encantada en los comentarios… ¡y mil gracias por pasarte por aquí!

¿Te has quedado con ganas de más?
En mi newsletter de Substack te cuento los entresijos de cada historia: las reflexiones que me remueven, mis obsesiones deco del momento y alguna que otra anécdota entre bastidores. ¡Estás más que invitada!

💛 Y si este post te ha gustado y te apetece invitarme a un café virtual, puedes hacerlo a través de Ko-fi. Cada gesto cuenta y me ayuda a seguir creando contenido con alma.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

📝 Este artículo parte de un precioso reportaje publicado en Revista Interiores, protagonizado por un proyecto muy especial del Estudio Leticia Saá, con la colaboración de la constructora Ekan. Las imágenes, que transmiten con delicadeza la esencia cálida y serena de este hogar en la Sierra de Madrid, son obra del fotógrafo Amador Toril, con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia. Yo solo pongo voz a lo que me emociona y lo comparto con cariño, como quien enseña un tesoro decorativo a una amiga. 💫

Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.
TheDecoSoul en Instagram | Facebook | Twitter | Pinterest

No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!