Mostrando entradas con la etiqueta Icono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Icono. Mostrar todas las entradas

[Icono del diseño] La Silla Lilla Åland


Hoy vuelvo a mi sección Icono del diseño con la historia de la Silla Lilla Åland diseñada en 1942, por Carl Mamsten y fabricada por Stolab. La Silla Lilla Åland, es el máximo exponente del diseño sueco de mobiliario, una pieza imprescindible si se quiere dotar a una estancia de esa esencia nórdica.

Pero antes permitidme unas líneas más personales, creo que ha sido el verano más largo que he disfrutado desde hace tiempo. La pandemia ha hecho mella en cada uno de nosotros y mis prioridades a día de hoy han cambiado. Después de los meses de encierro en los que el tiempo que me dediqué a mí era casi infinito, la vuelta a la nueva rutina me quitó ese tiempo que disfruté. 

Así que hace unos meses decidí que no podía ser y que debía volver a dedicarme más tiempo a mi, a mi yo sin obligaciones autoimpuestas. Retomar los hobbies como lo que son y no como obligaciones, ha sido mi mejor decisión. En todo esto quizás los más perjudicados sois vosotros, los que me leéis habitualmente, pues ya no me leéis tan habitualmente como antes... pero aquí sigo al pie del cañón, para el que quiera seguir acompañándome.

Un día de verano de 1939, Carl Malmsten y un grupo de estudiantes visitaron la antigua iglesia de Finström en Åland, allí impartía un curso de artesanía. En la sacristía vieron alineadas algunas sillas de palo diferentes, este evento es descrito por Gunilla Kindstrand en Möbler Människor (2009). A uno de los alumnos Sven-Erik Fryklund (arquitecto, 1921-2003) se le encomienda la tarea de medir y dibujar una de las sillas y adaptarla para la producción en serie.  

¿Y quieres saber lo que pasó?

Imagen vía: Stolab

[Icono del diseño] La sencillez de la Silla Elbow



En mi listado de iconos del diseño, no pueden faltar las sillas de Hans J.Wegner. El rey de las sillas, pues este diseñador danés creo nada más y nada menos que 500 sillas de diseño durante toda su carrera y aquí es donde nos encontramos la Silla Elbow CH20. 

Una silla de madera con un diseño simple y atractivo creada para la firma danesa Carl Hansen & Son, se puede utilizar tanto para comedor como para escritorio dado que dispone de un respaldo horizontal bajo. ¿Te cuento más? Seguro que si no lo estás ya, acabarás enamorado de la sencillez de la Silla Elbow.

Imagen vía: 10 Decoración

[Icono del diseño] John Melin Moderna Museet Posters


Mi hermano estuvo un año de Erasmus en Estocolmo, por aquel entonces y os hablo de hace por lo menos 12 o 15 años, no valoraba el diseño sueco tanto como lo podría valorar ahora y eso que en aquel momento ya llevaba trabajando en el sector del diseño unos cuantos años. La visita al Moderna Museet de Estocolmo (Museo de Arte Moderno), me emocionó bastante, pero tengo que reconoceros a día de hoy no sé si lo valoré lo suficiente. 

Los pósteres de John Melin para el Moderna Museet, son un icono del diseño, en el post de hoy te cuento un poquito de su historia y te descubro cómo los encuentras integrados decorando diferentes estancias y ambientes. Que son en más de las que te imaginas ¿Te quedas?

Fuente de la imagen: Chapterfriday

Icono del diseño: Lámpara Milá



Hace tiempo que no os traigo un icono del diseño bajo el brazo, y eso que es una de las secciones principales de The Deco Soul. Este fin de semana cuando nuestra anfitriona de la semana Carmen de @decoralinks nos propuso como temática del reto #lomust Decotrends 2020, la Lámpara Milá apareció de nuevo en mi vida. El reto de esta semana, consistía en presentar que tendencia incorporarías en tu casa y cuál no incorporarías ni muerto, entonces buscaba espacios en tonos naturales combinados con blancos y que incorporarán una tendencia que me encanta; las plantas XXL y recordé la reforma del Restaurante Barceloneta que tiene ese rincón espectacular que os dejo como imagen de cabecera y que aúna todos los requisitos que estaba buscando para el reto.

Y ahí está, ¿Ves la protagonista del post de hoy? Venga, quédate que te cuento un poco más.

Icono del Diseño: Silla Tulip


La Silla Tulip diseñada en 1956 por el arquitecto finlandés Eero Saarinen es otro magnífico clásico del diseño. Su nombre viene por la forma de tulipán que la envuelve, inspirada en la naturaleza. Como curiosidad os cuento que pertenece a un proyecto común con Eames, con el que Saarinen pretendía eliminar la “aglomeración de patas” y por eso creó una sola base para la silla.

¿Te quedas a ver los espacios en los que la podemos incorporar?

Pon una mecedora en tu vida



Hoy os traigo una pieza singular; para animarte a poner una mecedora en tu vida, porqué si ¡¡¡Molan!!! Voy a comenzar introduciendo un clásico del cual hay réplicas en el mercado a "tutiplen" con precios más que razonables: La "Rocking Chair" un diseño histórico de Charles y Ray Eames.

Seguro que más de uno ya le ha echado el ojo, y no le estoy contando nada nuevo. La Rocking chair es una silla industrial, compuesta por una carcasa en plástico - Charles y Ray Eames fueron los primeros en fabricación industrial de sillas de plástico - con unas patas en "alambre" que bien nos recuerdan a la torre Eiffel terminadas en madera curva.

Todas las piezas son decorativas, y hoy en día sigue siendo un artículo de diseño y original. ¿Quieres ver más? Pues quédate, que te cuento.

The Monkey Bojesen



Hoy hablamos de una pieza de diseño que aportará ese toque alegre y divertido a tu hogar. El encantador monito de madera "The Monkey" creado en 1951 por el diseñador danés Kay Bojesen, especializado en juguetes de madera articulados. 
Seguro que lo has visto en un montón de fotos, así que hoy te traigo un montón de inspiración que te hará adorar a este entrañable animalito. 
¿Vienes?

Diciembre: Eames House Bird



Hoy os traigo una pieza que durante décadas, ha ocupado un lugar central en la vivienda particular de Charles y Ray Eames. Se trata de una pieza figura tallada de un pájaro de madera negra, del arte folclórico americano muy apreciada por los diseñadores, y que también solían utilizar como accesorio en sus fotografías. 

Seguro que como a mi, este pajarito os ha enamorado en más de una ocasión

¿Queréis saber un poco más de él?

Octubre: Componibili de Anna Castelli


El sistema de almacenamiento modular componibili diseñado en el año 1967 por Anna Castelli Ferrieri para el fabricante italiano Kartel. La mayoría de los clásicos del diseño moderno, atrapan la atención pero el humilde componibili suele pasar desapercibido. 

Desapercibido o no, es uno de esos elementos que han pasado a formar parte de los iconos del diseño; Esos objetos codiciados, que todos tenemos en nuestra lista de deseos aunque tengan más de 40 años de historia.

Julio: Kumeko Design



Auguro larga vida a KumekoDesign, ¡es más! me adelanto a decir que un día sus productos serán iconos del diseño ¡me encantan! Ha sido mi hallazgo de este mes en Etsy pensando en nuevos iconos de los que hablaros en el blog. 

Que te parece, ¿Te quedas y te cuento un poco más?

Junio: Butaca Emmanuelle




Hoy hablamos de la butaca Emmanuelle o Peacock chair que tras aparecer en la mítica serie de cine erótico de los 70, esta pieza de estilo colonial se convirtió en un auténtico icono. 

Es imposible no quedarse fascinado con esta silla, su belleza y exotismo, así como la tremenda naturalidad que desprende es bien atractiva. Su característico respaldo con la forma de la cola desplegada de un pavo real marca la estructura, formada íntegramente por un trenzado de varas de ratán. Una butaca que hace que el ambiente resulte tan cálido como original y llamativo.

Ni que decir tiene, que este sillón supuso un antes y un después en la utilización del mueble de mimbre en la decoración, pues hasta el momento se consideraba como un material de uso exclusivamente exterior.

Actualmente, estas sillas se han convertido en un must del interiorismo. Muchos diseñadores, como Patricia Urquiola se han inspirado en sus formas y han creado reinterpretaciones con diferentes materiales, colores, tamaños y diseño. 

¿Que te parece? ¿Te gusta este tipo de mobiliario? 

MAYO: Trattoria Chair.


El diseñador de la Trattoria chair en 2009 fué Jasper Morrison (Londres, 1959) realizó sus estudios en la Real Escuela de Arte de Londres y en la de Berlín. Una vez terminada su formación se instaló en su ciudad natal en la que abrió su estudio.

Diseña lámparas, tejidos, accesorios para la cocina como vajillas y cuberterías así como algunos edificios como la estación de autobuses del Campus de Vitra en Weil am Rhein. También diseñó el tranvía de la ciudad de Hannover.


Abril: Eames Elephant


El animal más popular del mundo es el elefante. Pensarlo bien, es un animal grandote con orejotas y una trompa que lo hace divertido. En mi caso, ha sido el escogido junto con un pequeño burrito para adornar la pared de mi salón ¿os acordáis? Lo enseñé aquí.

Charles y Ray Eames también sucumbieron al encanto de este animal y en 1945 diseñaron Elephant, un elefante de juguete en contrachapado de madera que en su momento, nunca llego a fabricarse en serie. 

¿Te quedas a conocer un poquito más su historia? 

Sillón Beso Mariscal





Hoy os traigo este sillón, no muy conocido pero que es bonito y sencillo. Quizá no tanto para introducir en el diseño de tu casa, pero si para instalaciones: Hoteles, restaurantes, oficinas...

Tiene un nombre precioso: El sillón beso. Esto se debe a su forma, pues esta recuerda a unos labios que acogen al usuario. Es una pieza original y divertida de una plaza y media, con estructura de madera curvada y una base que se presenta en dos versiones: pie central giratorio o patas de tubo metálico.

Diseñado en 2008 por Javier Mariscal para Uno Design,

¿Te quedas a conocerlo un poquito más, no?

Noviembre: Lámpara de Pie AJ


Para el icono del diseño de este mes de Noviembre, he escogido la Lámpara de Pie AJ de Arne Jacobsen, una maravilla diseñada en 1960 para el SAS Royal Hotel de Copenhague (Dinamarca). Un verdadero clásico de lo moderno que gracias a su look inmortal no pasa nunca de moda.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo....

Octubre: Alanda Coffee Table


Una mesa perfecta, bonita y con un diseño espectacular. Creada por Paolo Piva en 1980 y fabricada por B&B (italia). Se trata de una mesa de cafe con base de metal lacado en negro, un diseño geométrico que consta de cuatro piramides invertidas, sobre la que se apoya una tapa de cristal. 

Es una mesa que siempre me ha gustado la verdad - su precio no me gusta nada de nada - pero encaja a la perfección en cualquier interior. Un icono del diseño chulisimo, de un diseñador aún en vida. ¿Queréis ver más?

Venga, que merece la pena.

Septiembre: Hill House Chair



Hoy para nuestra sección de iconos del diseño de Septiembre, os traigo la original Hill House Chair, también conocida popularmente como la “silla Mackintosh”.

Actualmente distribuida por firma de diseño Cassina, quienes la fabrican y distribuyen desde 1973. La silla Hill House fue diseñada en 1902 por el arquitecto Charles Rennie Mackintosh para el dormitorio de la Hill House de Helenburgh, cerca de Glasgow. El arquitecto se encargó de la decoración interior de esta vivienda, e introdujo dos de estas sillas junto con un taburete como únicos elementos negros de una estancia con predominio de tonalidades blancas. 

JULIO: Lámpara Cesta de Miguel Milá



El icono del diseño que os traigo hoy, no es una silla, no... ¡es una lámpara! En el diseño de productos de interior, no son todo sillas y sillones, hay cientos de productos! y esta lámpara es especial, pues al final si la miras y la miras, te enamoras de ella y la conviertes en un objeto de deseo.

Mayo: Taburete Stool 60

Paco Escriva

Este taburete, que forma parte de una familia de sillas y taburetes diseñados para la biblioteca municipal de Viipuri, en Finlandia. Creados por Alvar Aalto junto a su esposa Aino Marsio, se trata de un diseño lleno de curvas sinuosas inspirado en un lago finlandés y fabricados en madera de abedul. 

Abril: Sillón Womb

Knoll
El sillón que diseño Eero Saarinen, es espectacular, pero tiene un nombre bastante feo para mi gusto: Womb (Útero) aunque este se debe a que es un sillón de chicas ;) 

Esta fue la segunda pieza que diseñó para Knoll.